Mostrando entradas con la etiqueta paco de lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paco de lucía. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 30, 2010

Volar



Ayer fue S. Pedro, fiestas de Burgos. En mi familia paterna Pedro es un nombre que se repite de generación en generación, abuelo, tios, primos, nietos. Ayer era un día importante en el calendario, nunca pensé ver a Paco de Lucía, así que mucho menos verlo dos veces en menos de 5 años. Ayer hubo no hubo metro en Madrid, llamaba la atención ver todo conde de casal colapsado y ver a la gente desorientada.
Gracias a una huelga un martes cualquiera se puede convertir en una mañana inolvidable, escuchar 3 veces ay… y seguir conociendo sus múltiples recovecos, descubrir una puerta nueva de entrada al retiro, ver el angel exterminador a las 8am, pasear bajo un bosque de castaños, bajar por la calle montalbán, ver la calle llena de gente andando, algo que ningún día del peatón hubiera conseguido, lo único malo es que yo iba con tuppers para dos días y que hubiera escogido otro calzado más zapatillero. El viernes hablé con mi prima, cada cierto tiempo me recuerda lo que yo decía de adolescentes, que nunca viviría en Madrid y es en días como estos cuando la locura que es vivir en una ciudad tan enorme surge en toda su dimensión, cuando tardas más en llegar a la oficina que en ir a roma en avión. Pero tal vez sea ese el precio que hay que pagar para poder disfrutar de un concierto como el de ayer.
Como nos daba miedo que hubiera problemas salimos muy pronto para allá y a las 7, sin problemas, Su y yo ya estabamos en el paseo de extremadura, tardamos un montón en encontrar un bar que no fueran 2 parroquianos en la postpostpostjubilación y en el que no diera miedo a entrar o tuviera la tele a todo volumen y fue una especie de milagro dar con una cafeteria con mesas rojas y después de pedir al preguntar yo si tenían tele que me dijeran que no. Nos pedimos unas croquetitas y dejamos pasar el tiempo. A las 9 ya estabamos en el recinto del verano de la villa, que vistas tan impresionantes antes de llegar de Madrid pero es que una vez instaladas en nuestra grada lo era más aún, la Almudena, el palacio real, el atardecer, si eramos unas suertudas por estar tan arriba. Ayer hasta hubo luna al final. Lo de ver un concierto de flamenco al aire libre, con la brisa, es incomparable, nada que ver con hacerlo en un teatro, sólo le faltaba el olor a a jazmín y azahar. Y fueron casi dos horas de ensueño. Una primera parte donde él toco sólo menos la segunda canción acompañado de su banda, cantaores (nos gustó mucho David de la Jacoba), palmeras y cantaoras (no se porque sólo salieron las chicas en esta canción, con lo que me gustan a mi), bajista, bateria y cajón y teclados más armónica. El sonido de la armónica fue de lo que más me gustó, parecía muchos instrumentos a la vez. Y el bailaor, Farruco, im pre sio nan te….. hizo un primer taconeo de apenas unos segundos que de verdad, piel de gallina es poco, y en la segunda parte nos dio un recital entero. Y luego la exhibición del bajista que siempre hace un solo y paco de lucía siempre que el resto hace su trabajo se queda en un segundo plano, como uno más. Esta vez estabamos muy lejos para ver sus miradas pero nos lo volvimos a imaginar mirando a todos con cariño y admiración. Y para terminar nos hizo un superbis con entre dos aguas que esta mañana la he tenido que buscar porque me fui a dormir sin saber cual era.

Lista spotify con algunas canciones

martes, mayo 18, 2010

Zyriab

A veces me pongo a escribir pero no lo termino, me pasa con los mails, me pasa con el blog, lo guardo para terminarlo y publicarlo en otro momento. Cuando escribí lo que sigue no sabía que pocos días después tendría una entrada para verle justo el día de san pedro. 29 de junio. Será al aire libre, la Su y yo repetimos, esta vez tendremos muy cerca las estrellas y llevaremos prismáticos como en la ópera ( a ver si me acuerdo de agenciarme unos :))
--------------------------------------------

Uno de los recuerdos más bonitos que tengo de los últimos años fue el concierto de paco de lucía en santander. Llevaba mucho tiempo queriendo verle pero en madrid había tocado en las ventas en septiembre, y no me apetecía pagar una barbaridad por verle al aire libre a expensas del día que hiciera. A veces los milagros existen y paco tocó en el palacio de festivales de santander y pudimos conseguir entradas, en la fila 4 si no recuerdo mal por unos 20€, es lo bueno de las ciudades pequeñas, eso en madrid es imposible, en madrid no se en que se gastan el dinero pero aquí todo vale su peso en oro. El caso es que fue muy grande, aunque estos años no lo escuche apenas para mi es un recuerdo muy importante de unos años de mi vida. Y el sábado leo que le han hecho doctor honoris causa en la mejor universidad del planeta para los músicos y en esta entrevista dice,
"Además, no me gusta que me halaguen, siempre me ha dado vergüenza, pero si hay algo por lo que yo me muevo del sofá de mi casa es por el flamenco. Por eso estoy aquí. Porque el flamenco siempre ha sido maltratado, es una música que en nuestro país ha sido una música de tercera y cuarta categoría y ahora esta universidad, considerada la mejor del mundo para la música, reconoce su valor."

Me ha resultado también muy curioso la respuesta a esta pregunta
P. ¿Se podría plantear la vida sin música?

R. Me encantaría porque con la música sufro mucho, por la responsabilidad. Me encantaría ser un espectador, entonces me pasaría el día oyendo música, pero como soy el protagonista y estoy siempre encima del escenario, el sentido del perfeccionismo que tengo me da más sufrimiento que satisfacciones. Me encantaría poder vivir sin la música, sería feliz.

P. ¿Se ha planteado alguna vez dejar de tocar?

R. Muchas veces.

P. ¿Y por qué vuelve?

R. Porque de repente, aunque estés cabreado con la guitarra, te subes a un escenario y no sabes qué sucede. Lo llaman inspiración o duende. De pronto empiezas a tocar, sientes que todo fluye, algo empieza a flotar en el aire y no hay estímulo más fuerte que ese. No hay droga o sensación que se le parezca y cuando sientes eso no hay manera de dejarlo.

Una vez más este año el duende.

Esta versión de zyriab del live in america del 93 me lleva muy lejos.