Yo no soy muy golosa asi que puedo pasar por delante de un escaparate como éste sin inmutarme, los dulces de colores no me gustan (al menos hasta ahora...), lo se por experiencia, eso si cuando pasamos por Happy Day me pareció un sitio superbonito, por lo visto tiene dulces tipicos de NY, yo no soy muy cosmopolita para según que cosas, siempre pensaré que donde esten las madalenas de mi pueblo zzmorano o las tortas que hacia el panadero de gumiel de hizán (que ya se habrá jubilado y todo su saber se perderá) no podrá superarlo ningún mufin de esos, pero bonitos lo son mucho más.
Me he acordado que hace mucho que quería subir esta foto que la hice en uno de mis paseos navideños con St por malasaña, y me he acordado después de saber que los transmittens sacaran nuevo disco, el primero del año de weepop!!!!! Esta es una canción nueva, Marfa-texas y ésta una de mis favoritas del año pasado, meet me at the swings
LLevo todo el día queriendo escribir y no hay manera. Es mejor no planear nada y dejarse llevar. Se acaba el fin de semana y quedan mil cosas por hacer, y tal y como empezó ... el viernes volvía del trabajo a eso de las 10 de la noche, fue un día agotador pero yo ya me tomo las cosas a risa, justo iba en el metro pensando que si viajara en coche echaría de menos ver a tanta gente distinta cuando a los 5 minutos de coger el bus a casa, una salida a la A-3 estaba cortada y fue el comienzo de una excursión por el Pau de Vallecas de más de 15 minutos, que sensación tan extraña encontrarse en un barrio con casas a medio hacer, casas hechas sin luces, sin tiendas, grandes avenidas vacias, sin apenas jardines, rotondas infinitas y dar vueltas y vueltas y empezar a pensar si no sería un secuestro Express, menos mal que el conductor era el de siempre. Cuando encontramos la salida a aquel laberinto resultó que también estaba cortada y que nos volvia a llevar a donde estabamos al principio y ya empecé a pensar sino estaría en medio de una de mis pesadillas, esas en las que me empeño en coger aviones y a los que nunca llego como si fuera una ejecutiva y me pasará el día cogiendo aviones en mi vida real. Al final ya he pasado por el Ikea, que resistencia la mia. Y acabe hablando con la chica de al lado que se estaba leyendo el libro de Stieg Larsson y me lo recomendó. El caso es que al final tardamos más del doble en hacer el recorrido habitual y llegué a mi casa tan tarde que en vez de irme a la cama me abrí una cerveza. Con respecto a la gente del bus, que me hacen mucha gracia este tipo de situaciones, unos jóvenes que iban atrás iban diciendo en todo momento por donde ibamos pero no se les ocurrió orientar al conductor en ningún momento, éste en ningún momento dijo que estabamos perdidos pese a que era evidente, la señora de atrás mio me preguntó si nos habiamos perdido media hora despues de haber salido y de recorrer todo el pau, justo cuando ibamos de nuevo hacia Madrid, momento en el que un señor aprovecho para decirle al conductor que si no se daba cuenta que volviamos a Madrid, no me eché a reír porque me iba a ver. Así es la vida en la gran ciudad y sus distancias.
Ayer vi 2 hombres y un destino, no se cuando fue la última vez que la vi, me gustó más que nunca, en especial la escena de la bici, pero no solo la canción, sino el antes y el despúes, la relacion especial entre Etta y Butch, por eso pongo este video en italiano porque es el único que he encontrado. Me encanta el comienzo como la llama y el final, cuando ella le pregunta que hubiera pasado si hubiese salido con él. no recordaba nada de la escapada a bolivia ni de la huida con dabadabadas, si me acordaba del salto pero no que fuera una película con tantos toques de humor ni recordaba las escenas en sepia. Una maravillosa pelicula, un western pop. Y este finde ha sido de molinillos, por fin han hecho su aparición en los chinos, ya no tendré que encargarlos ni pagar su peso en oro. Ahora cuestan 1/3 menos que hace 5 años así que vaya tentación jeje... pero fui buena y sólo me compré unos pocos. Iba más contenta yo para casa con mi cargamento.
He visto este finde 2 documentales del Bulli que han echado esta semana. Cuando hablo de viajes nunca me acuerdo de éste porque lo considero imposible, pero a mi desde hace años y empecé a leer cosas sobre Ferran Adriá lo que me gustaría ir es al Bulli, más que a cualquier otro sitio. Dice St que porque no llamamos aunque nos den mesa para dentro de 5 años, pero yo le digo que simplemente llamando lo veo imposible. Yo no entiendo nada de alta cocina aunque me fascina cuando leo cosas sobre ella, a mi lo que me gustan son esas miniaturas tan coloridas con esos nombres tan bonitos y no puedo imaginarme lo rico que tiene que estar todo. Esas presentaciones que me parecen auténticas obras de arte y que duran unos segundos
El Bulli Primera parte En este hablan de sus comienzos, de las casualidades y el azar, a mi me parece fascinante. Y todo el aprendizaje y el camino hasta llegar a hoy. Me gusto mucho cuando cuentan el momento en el que dejaron de copiar y se ponen a crear y entonces piensan en como cocinaba su madre, en la mezcla de mar y montaña, en las frituras. Después la invención de los geles, las sopas-salsa, gelatinas, espumas, las texturas... Me falta ver la segunda parte Ayer vi el tercero, un dia en el Bulli, me encantó, me parece una maravilla todo el trabajo que tiene un sólo día allí, te lo cuentan pero no eres capaz de imaginar lo difícil y complejo que tiene que ser organizar algo así.
A una la gustaría que la vida fuese tan sencilla como este vídeo de pop, 1:34 minutos llenos de cosas bonitas y esa sensación de que todo es posible, polvos de color rosa con cocacola, globos de colores, pompas de jabón, un vídeo con nubes y una vaca, una cometa multicolor, un bollo con aritos de colores y un unicornio de color blanco, y correr, correr y correr por la pradera.