Mostrando entradas con la etiqueta connan mockasin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta connan mockasin. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 28, 2012

Будинок із химерами




He visto este reportaje sobre Kiev en un blog que me encanta el de Jordi busque. Así que como Kiev está de moda ya que España jugará la final además lo dejo aquí. Yo no creo que vaya nunca a Kiev pero es una ciudad que conozco por fotos, tengo una guía en casa y si que creo que merezca la pena ir. Pero de esa parte del mundo primero irían Praga, san Petersburgo y Crakovia así que lo tiene difícil. 

Kiev tiene edificios preciosos. Pero a mi me gusta uno en particular.  Es de un arquitecto llamado Horodecki, conocido como el Gaudí de kiev. Vivió muchos años allí aunque era polaco. Y tiene un edificio en Kiev llamado Casa con quimeras que es especial, empezando por el nombre. 
Copio de la wikipedia

El término «Casa con Quimeras» deriva del nombre popular de su tipo de ornamento, que representa varias escenas de animales exóticos y escenas de caza, que fueron añadidas porque Gorodetsky poseía un gran gusto por esta actividad. El nombre del edificio no hace mención a la quimera de la mitología, más bien se puede afirmar que corresponde a un estilo perteneciente a la arquitectura conocido como quimera en la cual las figuras de los animales forman parte de la decoración del edificio.

La Casa con Quimeras pertenece al estilo artístico llamado Art Nouveau, que era un estilo relativamente nuevo en la época en la cual fue construido, con sus destacados diseños curvilíneos, que a veces incorporaban escenas donde las flores y los animales son las figuras más sobresalientes. Gorodetsky colocó grandes imágenes en la decoración exterior del edificio, de criaturas fantásticas pertenecientes a la mitología y grandes animales de caza. Su trabajo en la Casa con Quimeras le hizo ganarse su apodo, el Gaudí de Kiev.

La parte de las leyendas me encanta

Con el paso de los años, fueron tejiéndose muchas leyendas relacionadas con la Casa con Quimeras.


De acuerdo con la primera leyenda, la hija de Vladislav Gorodetsky se suicidó ahogándose en el río Dniéper debido a una pena de amor o a por una disputa familiar. Como resultado, el arquitecto polaco se habría vuelto un poco loco y habría construido este macabro edificio en su memoria.


La segunda leyenda dice que Gorodetsky hizo una apuesta con algunos otros arquitectos entre los que estaba Alexander Skobelev, que trataban de probar que sería imposible construir un edificio en un terreno tan inclinado, porque en ese lugar (cerca del Teatro Ivan Franko) sobresalía un pantano (Koz’ye boloto). El Comité de Construcción de Kiev había prohibido la construcción de cualquier edificio en ese terreno, pero dicen que Gorodetsky ganó la apuesta cuando terminó de construir la Casa con Quimeras.


Finalmente, de acuerdo con la tercera leyenda, Gorodetsky maldijo el edificio cuando fue forzado a abandonarlo debido a su imposibilidad de pagar los préstamos que le habían concedido. De esta manera, todos los que lo habitaran serían desdichados o conocerían penurias económicas. Esta leyenda fue la más creída porque, de hecho, todas las empresas que alquilaron un apartamento allí quebraron, sufrieron delapidación de sus fondos o fueron disueltas.2

Las fotos estan sacadas de aqui

Merece la pena perder un rato viendo imágenes en google, está llena de detalles. 

Y es que para mi ya siempre irá unido el verano a las finales de la roja, a kiev, a las azoteas, al 1 de agosto y a ese regusto amargo que dejan los finales no felices, que la carroza siempre acabe convertida en calabaza. 

Ultimamente tengo unos días muy connan mockasin, son canciones frágiles, extrañas  y esa voz rara, muy de cuento

Lose my friend,
It's Choade my dear,
Alone my dear,
Please let go to.

jueves, abril 07, 2011

Gafas de Limón

Ya estamos en la recta final hacia el primavera sound y a ratos voy poniendome con grupos que no conozco aunque luego será imposible verlos a todos. Y la verdad es que este año es el que menos artistas "imperdibles" tengo porque no me pasa como otras veces que me gustan todos los grupos de los 90, este año por ejemplo vienen los belle & sebastian que nunca me han gustado (digo esto porque aún tengo la esperanza de encontrar esos días a alguien a quien NO le guste este grupo) y a los pulp nunca les cogí el punto y tras varias escuchas sigo sin cogerselo, al revés como les estaba empezando a coger manía he optado por dejarlos estar. Y luego hay muchos grupos de los míticos viejunos que no me van, que si pil, los neubaten, los suicide, el pere ubu.

La verdad es que de los grupos desconocidos no estoy descubriendo nada que me llame la atención, muchos ademas son tecno o electronicos que no son mi fuerte.

Así que si este año no tengo tiempo libre ni pocos solapamientos es que ya nunca los tendré en el primavera sound. De hecho es el mejor primavera de la historia pero para mi va a ser muy tranquilo y espero que para 4 grupos que no quiero perderme cada día no me coincidan. Pero todo esto me va a venir muy bien porque no se como voy a estar y tirare de auditori y de zona vip todo lo que pueda. Voy a ir en plan relajado y sin estrés.

Pero de entre todos esos grupos que ni fu ni fa esta semana y poco a poco se ha ido metiendo un tal connan mockasin que es un tipo muy peculiar. Una mezcla de duende, de aparición, de angel, de extraterrestre, sus vídeos son una especie de cuento o de locura multicolor que no sabes muy bien por donde cogerlo. Les gustará a los niños o saldrán espantados ¿? El caso es que poco a poco se está convirtiendo en mi descubrimiento de este año y en uno de los conciertos que no me quiero perder para darle las gracias por darle sentido a esta realidad paralela en la que me encuentro ultimamente.

Me encantaría tener vuestra opinión sobre este artista si es que habeis llegado a terminar alguno de los vídeos :p

Este fue el primer vídeo que vi de él después de escucharle en spotify y de llamarme la atención. Reconozco que al principio decidí que no, que no me gustaba pero porque era lo primero que escuchaba cada mañana ... porque no podía quitarmelo de la cabeza. Y ahora estoy enamorada de tres de sus canciones (creo que del resto del disco no me convence ninguna, excepto faking jazz together pero al tiempo ....)

It's choade my dear tiene un ritmo mecedora. Con lo maniática que soy para las voces lo que más me gusta de él es esa forma de cantar tan chillona, la cadencia y la música que me parece preciosa. Esta canción tiene un coro final con una trompeta que me gusta un montón


El vídeo de Egon Hosford es horrible pero engancha ese ritmillo. Lo dicho creo que los niños le adoraran o saldrán corriendo.

Pero mi canción favorita es Megumi The Milkyway Above, la canción más chillona, con esa fanfarria, como si todos los instrumentos estuvieran desbocados y sonando a todo trapo


Su disco en spotify, que además viene con un directo.