Mostrando entradas con la etiqueta yo la tengo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo la tengo. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 08, 2013

The Point of It


And I won't wait
And I won't have to
I just waste me time alone
'til the summer comes undone

Muchas cosas fueron distintas en este concierto de yo la tengo. Era un martes que siempre les he visto en viernes o sábado o en el primavera. Yo me encontraba tan bien que sólo tenía que preocuparme por disfrutar, cuatro horas de pie casi sin enterarme claro que estar acompañada ayudó un montón. Para mi que yo la tengo siempre fue un grupo fundamental siempre me costó entender porque me era tan difícil encontrar gente con quien ir. Ayer parte de mis acompañantes salieron hartos de tanta distorsión pero es que ellos en directo son así. O entras o entiendo que aquello te parezca una rayada. Pero lo que nos gusta a sus fans, esa manera de alargar y alargar las canciones, entrar en una especie de mantra perfectamente formado por los tres, en esa espiral de ruido, esa locura de ira que para los que les hemos visto años atrás se nota que no es aquella locura que parecía de otro planeta. Yo recuerdo haberle visto rayar la guitarra durante tantos minutos que aquello parecía inhumano. Asi que no se si por eso ayer fue un concierto popurrí alucinante, raro, distinto a otros pero eléctrico muy eléctrico y distinto fue que empezaron con un set acústico, yo ya hacia años que me moría por verles así y sólo lo supe un día antes leyéndolo en alguna página. Pero no solo hicieron acústicas parte de sus canciones nuevas que lo mejor fue para mi oir the point of it que para mi ya es mi little corner of the world, tuvimos la suerte de tener grandes clásicos season of the shark y nowhere near.

Totalmente de acuerdo con estas frases en negro de este articulo de Javier becerra,

Yo la tengo son el hogar en lo que a música se refiere y es que es algo que no me pasa con ningún otro de mis grupos preferidos que me provocan cierto respeto. Y la causa yo creo que es que porque son más imperfectos. Nadie podrá defender nunca sus voces, nos encantan, si, pero …. Cantan bien, pues no, claro que no, ni falta que nos hace. Sus riffs, esos riffs que ya tenemos tan metidos en la cabeza que son como las canciones de cuna que guardamos en nuestro subconsciente, es como si siempre hubieran estado allí. Con yo la tengo me pasa lo que me suele pasar con mucha gente, que no recuerdo su nombre pero si su cara. Pues eso, soy tan desmemoriada que no me pidáis un setlist pero me conozco todas esas melodías.

El martes en Madrid también fue distinto porque hubo clásicos pero de cara B. Sólo nos tocaron el superclásico sugarcube, eso si, fue genial porque fue hacia la mitad cuando no te lo esperas y para mi no deja de ser mi canción preferida. pero a cambio tuvimos moby octopad o decora, canciones maravillosas también y ahí es donde te das cuenta que profundas están sus melodías en tu cabeza. Sonaron canciones que nunca había oído de ellos, versiones ¿? Viejas canciones ¿? Como dice JB ayer volvieron a los 80, esta claro. De hecho ya dijeron que hacia 24 años que habían tocado en Madrid, en el 89 y entonces atacaron una canción que ni idea de cual era. Sentirse decepcionado por ello es cosa de cada uno, a mi los setlists con mis grupos mágicos me dan exactamente igual. Pero reconozco este setlist ha sido el más atípico que les he oído desde la primera vez y parte de su encanto es ese porque ….aunque nosotros tuvimos el fake, the summer como casi punto final con unos bises antes completamente destartalados con gestos de georgia y james supergraciosos mirándose en plan y este de que va y georgia empezando la canción como diciendo pues no se si me voy a acordar o por donde te ha dado... gracias a la bonita cronica de indiespot ya se que canción fue la última que yo creo que ya les he visto tocar más veces, what can i say? asi que tuvimos dos fakebook canciones para terminar (aunque no fuera speeding motorcycle :p) 

Un inciso con respecto a Fade, ya se que soy un pocomuy películera asi que tampoco hay que tomarme en serio pero este último disco de yo la tengo tiene algo especial y espiritual en él. No me conozco muy bien las letras de yo la tengo entre otras cosas porque en sus discos nunca venían pero las que he mirado de este disco han hecho que para mi se transforme y haya crecido mucho más. Si no supiese que ira paso por algún tipo de enfermedad hace dos años no hubiera podido relacionarlo evidentemente pero sabiéndolo yo creo que este disco está influido por eso.
Porque tiene unas letras tan sumamente románticas y bonitas algunas (the point of it o before we run son maravillosas una cantada por ira y otra por georgia) que parecen las de alguien que da gracias por mirar a un lado y tener todavía a su lado a la persona amada y otras canciones como ohm tiene una letra para enmarcar, nada permanece, nada tiene explicación … asi que dame las buenas noches y no pierdas el tiempo resistiéndote a lo que está por venir.

Muchas gracias a yo la tengo por obligarme a volver a escribir en el blog.



But nothing ever stays the same
Nothing's explained
The longer it takes, the looser the ties
'Cause this is it for all we know
So say good night to me
And lose no more time, no time
Resisting the flow

martes, mayo 29, 2012

Vísperas de Primavera

Estos días estoy tan alterada que me doy vergüenza de mi misma. En dos días estaré ya en barna y casi tengo la maleta lista. Este año nada de estres, prisas ... ni agobios. Hoy he venido escuchando el "And Then Nothing Turned Itself Inside Out". Si no recuerdo mal este disco fue muy criticado por sus fans, que si no había guitarras, no había distorsión, si se habían hecho ya viejos, un poco el acabose, pero a mi me encantaba. Me cogió llegando a madrid en una época muy ventanera que tuve aunque apenas veía un resquicio de cielo y estrellas. Es cierto, practicamente todas las canciones son lentas, así que venía pensando que a muchos fans nos encantaría que tocaran sólo canciones lentas en algún primavera, ya que vienen tanto, y que lo hicieran en el auditori. Está muy bien que los hayan puesto casi al final y que no vaya a haber prisas para ir a verles sino que podamos estar antes tranquilamente, estaría muy bien juntarnos todos en este concierto y ya terminar juntos el festival. Este disco tenía canciones como our way to fall y tears are in your eyes .... alguna caerá del nothing seguro. Ya perfilé mi sábado, aunque puede que haga cambios del jueves y viernes. Uno de los recuerdos más bonitos que tengo del ps 2011 fueron los conciertos del parque del sábado. Da mucha pereza, hay que ir con tiempo pero mereció la pena. Era muy fácil llegar, de hecho era la misma calle de nuestro hotel en linea recta pero yo me lié y cogimos el metro, al salir no había nadie a quien preguntar en que dirección había que ir de la calle pere IV, derecha o izquierda ¿? al final apareció un amable señor al que yo le pregunte si esa era la calle pere ubu, lo pregunté en serio, pareció desconcertado, caería en la cuenta que no eramos catalanas y que nuestra pronunciacion de "cuarto"no era la correcta y al final el señor dijo era esa misma calle y nos empezamos a reír al darnos cuenta de lo de pere ubu, madre mia. el caso es que lo que hubieran sido 5 minutos acabo siendo media hora pero fue una bonita excursion porque el señor se empeño en enseñarnos la rambla de prim y nos dió una vuelta que ni sé mientras no paraba de hablarnos de barcelona, pero fue encantador, nos dieron ganas de llevarnoslo al festival. Este año espero no perderme pero si quiero ir a la ciutadella. Así que si es posible alli empezaré el dia, seguire con refree, después tengo uno de esos huecos en los que ningún grupo me llama, y enganchare con lisabö, parte de los kings, ya he decidido irme antes a coger sitio para beach house, después dos horits sin nada que me mate asi que espero cenar cenar y ya yo la tengo, washed out - justice, neon indian, dj coco y lo que el cuerpo resista porque la verdad que es bonito ver el cielo clarear en el forum.

martes, marzo 16, 2010

Es la hora de ser feliz



He estado haciendo limpieza de fotos en el picasa y he encontrado ésta que me encanta, di con este reloj no hace mucho, después de tantos años nunca me había fijado en lo que decía, está en una casa en el paseo marítimo de Benalmádena Costa.
Sólo queda un año para que este reloj cumpla 40 años, supongo que para un reloj de sol 40 años es muy poco, eso si no tiran la casa donde está. Para un reloj de sol el tiempo es infinito, así que lo mismo le daran 40 que 80. Yo sólo espero poder seguir viendo ese reloj muchos años más.

GNOMONISTA = que fabrica relojes de sol.

Me es imposible no recordar esta canción viendo ese sol, esta me la dedico :)
mira el péndulo,
duerme, ahora feliz, feliz ...



Sigo con los yo la tengo en la cabeza, ayer tenía todavía agujetas, he encontrado este vídeo de nada más y nada menos que el año 95, blue line swinger, una de sus canciones trance con esos parapapas finales, como la disfruté el sábado.



Esta es la versión corta aparecida en camp yo la tengo, menos ruidosa, también preciosa

You, you won't talk about what we see when the lights are out
And I'm willing to hold your hand while you're lost,
while you're so full of doubt
Walk for miles, on your own loose ends, I'll find you there
I'll find you there

You, you walk up thin blue lines possible with reality
And I, I see through small red eyes,
glowing still at your uncertainty
Out of darkness you will come around, I know you will
I know you will
And I'll find you
And I'll find you there

domingo, marzo 14, 2010

More Stars Than There Are In Heaven

Es imposible ir a concierto de yo la tengo y no tener secuelas, dejan marcas en el cuerpo y en el alma, son tantos años ya, hoy tengo los pies doloridos, las rodillas maltrechas, la zona lumbar pidiendome que me vaya al sofá, tengo afonía y estoy segura que me ha subido más la tensión porque tengo el corazón hinchado de felicidad. Nada preocupante, son síntomas típicos de un día postconcierto yolatengo. Ayer además hubo sesiondebaile hasta las mil y llegué a casa en el último búho.

Hoy me he levantado y me he puesto a llorar escuchando la canción con la que empezaron ayer, madre mia , our way to fall, pero no pasa nada, son simples lágrimas de emoción, por algún lado tienen que aflorar, después de 140 minutos de viaje al pasado y al ahora no se puede salir indemne. Además nunca había ido a un concierto de ylt que no empezara con ruido y fue muy muy muy emocionante que empezaran con el I remember a summer's day I remember walking up to you ... primera canción, en primera fila, nunca les había tenido tan cerca, nunca la voz de Ira me había sonado tan clara, I remember the way you looked tonight And I remember the way it made me feel Cause we're on our way We're on our way to fall in love

Y después muchos momentos enormes. Son un grupo muy auténtico, es un tòpico decir que son entrañables, pero es que a ver, te hacen sentir como de la familia. Disfrutan tocando, no hay otro grupo que cuide más a sus fans, se pasan media hora haciendose fotos y firmando después de casi dos horas y media de concierto, sus conciertos no estan sólo llenos de música, a cada uno nos momentos inolvidables, los mios, ira diciendo a georgia y james que se juntaran para que J les hiciera una foto a mitad de concierto (como en el PS), le reconocieron y volvieron a repetirlo, a E le tocaron today is the day cuando Ira preguntó al público, me hicieron muchos regalos especiales, como siempre little eyes, tocaron la primera canción que escuche de ellos en aquella semana santa en castellón, big day coming, con ira bajando del escenario y terminandola sentado en la tarima que nos separaba del escenario, tocaron autumn sweater con James sentado y tocando un tambor junto a Georgia y las maracas, salté con tom courtenay y sugarcube, míticas, siempre las tocan porque es que son ya atemporales, double dare en una versión acústica que será algo que recuerde siempre, in the morning sky we'll know where we are We'll know where we are, sus clásicos siguen siendo sus canciones de los 90. para muchos de nosotros aquella década no se ha ido ni se irá nunca, nos metieron el ruido en el cuerpo y nos haremos viejitos con sus canciones en los oídos. en los bises ira recordó el concierto del aqualung del 2003 con los go-betweens, mi primer concierto de ellos, alucinante, ni siquera yo recordaba el año, que siempre me lio, aquel concierto fue una barbaridad y se acuerdan todavía. nos hicieron una versión de los go-betweens por un concierto en el recuerdo, por 21 años de conciertos. Quedan momentos inolvidables de su último disco, el más reciente, ese if it's true con los dos haciendo un dúo, la canción más bonita, ese nothing to hide con el estribillo más rotundo, well we're gonna wait wait, see what comes after wait wait, harder not faster .. pero el momento más esperado fue una canción enorme que he descubierto esta semana, porque las dos últimas no me gustan demasiado y no me habia fijado en More Stars Than There Are In Heaven, la canción letania, un ejemplo de como entrar en trance en un concierto de ylt.

Ver a yo la tengo es ver a Ira retorciendose sobre una guitarra, retorciendose también sobre un teclado, me gusta mucho cuando Georgia deja la bateria, y se pone a cantar en medio del escenario, son siempre los momentos más íntimos, ayer para mi esa fue la mejor parte, no se si soy yo o los años, tocaron un cone the silence mucho más bonito que en el disco, su primer disco del 86, que grande, there'll always be an F Train I'm like the F Train, but I don't know just why, Ira diciendole a Georgia que tocara los teclados, Georgia sonriendo durante toda la canción, y me gusta cuando James deja el bajo y hace un par de canciones con la guitarra, Black Flowers, en sus conciertos siempre hay sonrisas, se miran, se rien, complicidad, te saludan desde el escenario, nos dan las gracias un montón de veces.



Recuerdo que en mi primer concierto suyo, el del 2003, que siempre será el mejor concierto de mi vida, yo pensaba que podría ser la última gira, después han venido 2 discos suyos, ahora ya no tengo miedo, ellos seguirán mientras las fuerzas les acompañen, han hecho de la música y sus conciertos una forma de vida, seremos cuarentones, cincuentones y ellos seguiran, que si, que seguro.

sábado, diciembre 19, 2009

Sueños Polares

Hacía mucho que no entraba en la página de la blogotheque y me he encontrado con esto. Los Yo La Tengo en la calle, por lo visto ya se lo pidieron anteriormente y ellos declinaron la oferta, pero ahí están en un Take Away Show.

No podía haber encontrado nada mejor para este sábado polar, de mantita, chocolate caliente y cine de barrio

Yo La tengo - A Take Away Show - Part 1 from La Blogotheque on Vimeo.


En este vídeo cantan una canción de los troggs, With a girl like You, una versión que a mi me encanta y Our Way To Fall, preciosa.

I remember a summer's day
I remember walking up to you
I remember my face turned red
I remember staring at my feet
I remember before we met
I remember sitting next to you
I remember pretending I wasn't looking
So try and try even if it lasts an hour
with all our might try and make it ours
cause we're on our way we're on our way
I remember your old guitar
I remember I can't explain
I remember the way it looked around your neck
and I remember the day it broke
I remember the song you sang
I remember the way you look tonight
I remember the way you made me feel
we'll try and try even if it lasts an hour
with all our might we'll try and make it ours
cause we're on our way we're on our way
to fall in love.


Y un sugarcube acústico, más un periodically double or triple por las calles de París.

Yo La Tengo - A Take Away Show - Part 2 from La Blogotheque on Vimeo.

sábado, septiembre 05, 2009

De vacaciones I

De todos estos vídeos que Yo La Tengo han ido sacando éste es el que más me gusta con diferencia, es el más bonito. Creo que este es el disco de Georgia, las canciones más Ira no me estan gustando tanto como otras veces.

miércoles, agosto 19, 2009

Nothing to Hide

El cuarto vídeo de YLT (sólo queda uno más) para promocionar su nuevo disco, los personajes del vídeo son los Times New Viking

Esta canción es una canción ylt de las de siempre, de las de ritmo juguetón, organo saltarín y guitarras rugosas, una de las que más me gustan

lunes, julio 27, 2009

Popular Days


Joaquín Sorolla, Cosiendo la vela, Óleo sobre lienzo, 220 x 302 cm. 1896. Venecia, Fondazione Musei Civici di Venezia, Galleria Internazionale d’Arte Morderna di Ca’ Pesaro

La noticia del día ha sido la filtración del nuevo disco de los Yo La Tengo, mi grupo más preferido. Lo quiero escuchar en casa tranquilamente, pero me he quedado con esta maravilla, if it's true

Pues ya terminó el Tour con un final que ha compensado el aburrimiento de los primeros días y el ver a Contador tratado de esa manera por su equipo. Este artículo tiene mucha miga pero yo ya dejo el tema.

A mi estos días me ha encantado todo lo que Perico dejaba caer entre líneas, a pesar de que su compañero le pinchaba, él ha sabido decir mucho sin contar nada. Ayer dejó caer muy sutilmente que sin Contador, Armstrong no estaría en el podio, no lo dijo así sino que comentó como gracias a Contador, Armstrong no perdió mas tiempo en una etapa y lo explicaba muy inteligentemente. Y esa ha sido su manera de contar este Tour.
Para rematar un Tour como éste, la organización también se confundió y le estropearon a Contador su momento de gloria, en lugar de poner el himno de España pusieron ... el danés ... a mi nadie me hace creer que fue sin querer.

El viernes después de una estupenda comida india al aire libre en pleno Lavapies, estuvimos una hora para ver entera la exposición de Sorolla. Asi que sí, es una exposición muy grande. Tiene dos plantas, estan todos los cuadros que hizo sobre provincias españolas para la Hispanic Society of America, las que vi el año pasado en Málaga y que algunas no recordaba pero que St me confirmó que si que las vimos (que es lo que de momento peor llevo de hacerme mayor, mis olvidos). Para alguien como yo que no tiene ni idea de Arte ni de su Historia salvo lo que poco a poco una va aprendiendo con los años, Sorolla es un pintor maravilloso. A mi esos blancos y esa luz que tienen sus cuadros me emocionan mucho, me gustan sus pinceladas, esa capacidad que tiene de hacer las caras tan reales. Viendo sus cuadros no podía dejar de pensar en lo que puede marcar el lugar donde se nace. Me gustan mucho los temas de sus cuadros, el mar, la playa y sus cuadros más sociales, sobre todo los de pescadores. Me gusta que fuera un hombre tan familiar, no haría falta saberlo se nota por el cariño que desprenden los cuadros de su mujer y sus hijos. Por lo visto Sorolla siempre quiso formar la familia que él de niño nunca tuvo he leído en alguna parte.
De lo que no conocía lo que más me ha sorprendido ha sido un desnudo de su mujer que es un homenaje a la Venus de Velazquez. Por lo visto su mujer nunca quiso que se supiera que era ella la modelo. Es un cuadro que más que erótico a mi me parece amoroso.

Y bueno al salir le digo a Su, vamos a ver la puerta tan bonita de la Iglesias, y en estas que nos topamos con que parecía que habia una boda en los jerónimos. Empezamos a elucubrar, porque solo habia dos chicas y un fotografo, uy pues esas chicas tienen un papel en la mano, pues seran las organizadoras dice Su, estaran dentro. Pues sí la digo yo pero que raro, si esta la boda dentro, que no haya nadie fuera que pase de la misa y salga a fumar y si no han llegado los novios que vacio está… y antes de terminar de hablar que llega un descapotable con la novia y el padrino y nada, que nadie salió a recibirles y subieron la escalinata solos y sí, los invitados ya estaban dentro. Y yo en un momento paleto total saqué la cámara y les hice una foto, que se le va a hacer. Si no lo olvido la subiré :p. Así que cosas del protocolo por lo visto, pero a mi eso de que llegue la novia y esten las organizadoras y el fotografo me parece un poco triste, para eso prefiero las bodas sin protocolo de toda la vida (bueno de la mia que nunca he ido a una boda de chaqué) que quereis que os diga. Y sí, entramos a cotillear, yo es que nunca había entrado en los Jerónimos y bastante fea la verdad.

Aquí toda la información sobre la expo de sorolla

Se me ha pasado el finde sin hacer nada, aunque no me importa, he aprendido a valorar lo que es perder el tiempo, de vez en cuando viene bien. Ademas ayer estuve 2 horas con una llamada transatlantica y eso si que NO es una pérdida de tiempo sino todo lo contrario. El sábado tuve sesión de fuegos artificiales al lado de casa, fueron cortos pero intensos y nunca había visto los de palmera dorados, mis preferidos, de tan cerca y tan debajo, la traca final muy bonita. Mucho tiempo llevaba sin ver fuegos con lo que me gustan.

El sábado estuve de rebajas, todo a más del 70% rebajado, asi que evidentemente no llegué a casa con las manos vacías, lo mejor una colcha muy bonita que se supone que es de niños pero que usaré para el sofá y superrebajada. El caso es que entré en un probador y había un niño como de 5 años a la puerta de un probador y su madre dentro. La señora no paraba de recriminarle al niño, aunque sin mucha energia la verdad, que se estuviera quieto, que era un pesado, que no paraba, que no sabía que iba a hacer con él... el caso es que yo seguia a lo mio, que si un vestido, que si una blusa cuando le oigo a la señora decir, que no me llames mamá, que no me gusta, yo pensando no doy credito... El niño la verdad es que hasta ese momento ni se le oía pero después de eso empezó a decir mamá por aquí, mamá por allá, y la señora lo mismo, que no me llamés mamá que no me gusta... Menos mal que el niño no parecia muy traumatizado venga a gritar mamá mamá…..Evidentemente no me iba a quedar allí a esperar a ver como era la señora, allí seguirá en el probador, pero la verdad me hubiera gustado para ver si era tal y como yo la imaginaba. Será de esas que dicen muy ufanas que sus niños no las llaman mamá sino por el nombre, se lo tengo que contar a mi amiga-mama porque sus niños tampoco la llaman mamá, jajaja, lo que nos vamos a reír.

Y esta mañana en una cafeteria de hospital otra de esas conversaciones reales como la vida misma. Una hija y su madre, a la madre no la entendía bien aunque parecia resignada la mujer y la daba la razón. La hija, de unos 40 decía… hay que ver que hacemos porque no podemos seguir asi (esto era porque su padre estaba ingresado y solo queria que se quedara la madre por la noche y no la hija, pero la hija por no dejar sola a la madre pues se quedaba también) papá es un egoista, siempre lo ha sido, sólo mira por él, tu ya estas mayor y tendría que darse cuenta. Nunca un gesto de cariño ni darte las gracias siquiera. Tú siempre haciéndoselo todo que es un inútil. Después la típica discusión para conseguir que su madre cogiera un taxi para ir a casa que solo eran 5€. Cuando salí diez minutos después allí seguían en la calle, la hija insistiendola para que cogiera los euros.