Mostrando entradas con la etiqueta málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta málaga. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 07, 2009

Cementerio ingles




Si uno coge un plano turístico de Málaga verá que viene un punto, en el mio era el 3, con el cementerio inglés. El día de las casas se lo dije a Santi y al volver a Málaga para ver el Palacio de Justicia y otros bloques muy bonitos enfrente (fotos de arriba) resulta que aparcamos a la puerta sin saberlo. Toda esta zona esta al lado de la Malagueta.
Es una pena porque el cementerio está bastante abandonado, todo seco (en el enlace explica porque, una pena). Casi nos fuimos sin verlo pero al final tiene su punto y nos gustó. La pena es que en su día debió ser un verdadero jardín y un pequeño oasis.

Posted by Picasa



He encontrado esta página en la que explica como se enterraban (o no) a los protestantes antes de su existencia y una historia del cementerio, está muy bien. También es curioso ver las fotos porque ahora esta todo seco sequísimo.

Como curiosidad estan enterrados 62 hombres y oficiales de la Marina Imperial de Alemania cuyo buque escuela naufragó en 1900 y tienen una tumbamonumento. También hay cuatro hombres de la aviación británica de la Segunda Guerra Mundial. Y está Jorge Guillén aunque fuimos incapaces de encontrar la tumba con el plano que nos dieron. A mi me llamaron la atención que había muchas tumbas de niños, supongo que por las pandemias de aquellos años y había unas tumbas de conchas que eran muy curiosas (esquina inferior derecha del collage). También vi una tumba con unos juguetes abandonados (foto de al lado) pero eso si que no se porque.

"Pero una de las características más curiosas del cementerio se encuentra en su parte alta, que a su vez es la más antigua. Rodeada por un muro levantado en 1831 y coronado por una cruz y una lápida se encuentran unas entrañables tumbas cubiertas de conchas blancas. Las más llamativas son las de menor tamaño, construidas especialmente para los niños y recién nacidos. Este toque mediterráneo fue desapareciendo con el tiempo hasta que la señora Grice-Hutchinson dedicó su tiempo a pasear por la playa y recoger conchas similares para la restauración de las tumbas" pagina 4

domingo, octubre 04, 2009

Tarde Internacional

 
Posted by Picasa

 
Posted by Picasa


Estas dos fotos son de la misma tarde. Fuimos primero al cementerio internacional que yo nunca había visto donde está enterrada Imperio Argentina y otros muchos extranjeros, evidentemente. También está enterrado el tío Donaciano que fue marista y allí tienen una residencia para los hermanos mayores con lo cual tienen una lápida para ellos. Al tío siempre le tuve mucho cariño, era muy rechoncho y siempre estaba de buen humor, nos mandaba largas cartas contando detalladamente con datos y números sus problemas de salud y a mi me hacian mucha gracia. Fue profesor en Sanlucar así que fuimos un par de veces allí. Nunca olvidaré que en nuestra última visita comimos pez espada, yo nunca lo había probado y nos quedamos alucinados al saber que aquello era pescado, nos encantó claro. Que yo recuerde en aquellos años, principios de los 80 y mucho después sólo encontrabamos pez espada en málaga y en madrid.

Después nos fuimos a ver la estupa, que tiene unas vistas increíbles, con un mirador desde el que se ve hasta Fuengirola. Es la estupa más grande de todo Occidente, eso pone en su página. Es un edificio muy curioso, yo es que ni siquiera había oído la palabra estupa en mi vida cuando un día St me dijo que si ibamos a verla. Me dió la risa porque ya es lo que faltaba junto al tivoli y el teleférico. Además estan haciendo un mariposario al lado y le han puesto una entrada tipo budista. Cuando lo terminen uno podrá ir a ver mariposas y a meditar o al revés.
Yo nunca la había visto por dentro y tenía ganas y si me pareció bonita, las pinturas han sido hechas por pintores venidos del Tibet. El buda del altar era muy feo pero lo que había adornandolo me gustó mucho.
Mi abuelo casi le da limosna a una señora que había meditando en la entrada, menos mal que ya nunca llevo dinero encima. El hombre lo miraba todo bastante alucinado, más cuando le dije que no era una mendiga sino que estaba rezando.
Y si que dejan entrar perros, no al interior de la estupa que es pequeñita sino al recinto de fuera, así que el Toby dejó allí su marca. También dimos unas cuantas vueltas en el sentido de las agujas del reloj, segun la tradición hay que hacerlo y pedir algún deseo.
Así que aquel día tuvimos una tarde muy espiritual.

sábado, octubre 03, 2009

Chimenea Mónica





Otro sitio por el que me ha gustado mucho pasear es por la playa de la misericordia, me gusta mucho esa playa porque apenas tiene turistas y está lleno de malagueños. Si es un día de fiesta llegan con sus mesas de camping, sus neveras, los tenderetes y se pasan el dia sentados y comiendo. Yo me lo paso muy bien oyendoles y viéndoles y claro tienes que llevar algo de comer porque sino la llegada de la hora de la comida es muy dura. En Benalmádena también pasa lo mismo, llega mucha gente en autobuses a pasar del día y la playa se llena de acento andaluz. Por eso tampoco me gusta Septiembre porque los domingos no hay algarabía, no digamos entre semana, me he pasado rodeada de jubilados (aunque también me hagan gracia pero no es igual) y los fines de semana lo que había era ingleses de despedida de soltero. Nunca entenderé porque son tan cafres y tan educados a la vez según la situación y el lugar donde estén.

En la playa de la misericordia estuvo una fabrica, dedicada a fundir plomo proveniente de Jaen, los Guindos, con una chimenea de más de 100 metros, al lado estaban la casa de los trabajadores. Uno se puede imaginar como tenía que ser aquella zona y no quiero ni pensar lo duro que tendría que ser un trabajo así. Han dejado algunas de las chimeneas, entre ellas ésta y la han arreglado, a mi me gusta mucho, es realmente enorme.

En esta página está muy bien explicada la historia de la chimenea y su restauración. Aquí más fotos con el texto que viene en las places que hay en la base. Y lo que me ha encantado es la historia de Mónica que no conocía. A la chimenea de los Guindos también se la conoce como Chimenea Mónica por una pintada que hizo un malagueño a 60m para reconciliarse con su novia. Pero encima es que Mónica existe, vive en Tenerife y tiene dos hijos con aquel chico.

Toda la historia aquí.

Y aquí en los comentarios hablan de la historia de ese barrio.

miércoles, septiembre 30, 2009

El limonar, casas bonitas

Posted by Picasa


Posted by Picasa


Posted by Picasa



El día que volviamos de Cantarrijan, por la costa, al llegar casi a Málaga se pasa por Pedregalejo y el Limonar.
Quiero venir por aquí un día a hacer fotos dijo St, hay una arquitectura muy particular y muy bonita. Pues las casas que se ven desde la carretera son una maravilla, pero que palacios ¡!, no conocía esta zona. Resulta que esa zona es donde la burguesía construyó sus palacetes a finales del s XIX y principios del s. XX cuando Málaga era una gran ciudad industrial.

Son una calle principal y luego muchas calles en una montaña llena de casas maravillosas, además también hay árboles que parecen centenarios, en Málaga hay mucho agua, eso unido al clima hace que las flores y árboles sean una maravilla. De árboles no hice fotos porque no cabian en la cámara pero si hice fotos de muchas casas que he puesto en collage. Muchas de ellas me recordaban a las casas que se hicieron los indianos en Santander pero con un toque distinto, algunas tenian aires suizos, otras alemanes, alguna árabe. Tengo curiosidad por saber que hay en común entre las torres tan típicas de los palacetes santanderinos y estos, porque pensaba que sólo existian en Santander y no, el colegio de arquitectos de Málaga tiene ese tipo de construcción y mucha piedra. Parace cántabra total. La pondré otro día entera porque es de museo.

Fue un día muy gracioso porque empezaban los colegios, al principio las calles estaban tranquilas y solitarias pero después empezó un barullo de coches y niños de uniforme.

He encontrado varios enlaces interesantes, aquí más fotos bonitas
Habla de que se protegeran varias casas, hasta 58, aún asi he leido que se han tirado muchas y es que en Málaga uno tiene la sensación de que ha sido muy expoliada porque tiene un centro histórico bastante pequeño en comparación con las grandes barriadas modernas, algunas muy centricas, feas a más no poder.
Encontre esta pagina que habla de un libro recien publicado sobre la zona y su autor,
Ctesifonte López, si dice "Aquí se han hecho barbaridades. En estos años se han echado abajo casi todas las casas en el paseo del Limonar y lo que están haciendo arriba, en los montes, no digamos".
Aún así al ser la primera vez que iba si me parece que había bastantes casas que ver. En esta página hablan del tema con más detenimiento del libro del sr López.


Hubo un tiempo en Málaga de familias numerosas que vivían en casas con nombres de mujer o de flores, con una decena de personas a su servicio, niños que jugaban en la playa y el paso del tranvía avisaba de la hora de comer.

Casas construidas a principios del siglo XX o un poco antes, cuando la ciudad se llenó de apellidos difíciles y extranjeros que llegaron por el vino, las pasas, las almendras y las chimeneas industriales.


Y como curiosidad, como era un trozo de calle en los años 20 y como es ahora.

martes, septiembre 29, 2009

La calle Larios



Posted by Picasa


La calle Larios, una de mis calles favoritas. Me gustan este tipo de calles populosas, con gente de alli haciendo compra, turistas y paseantes, me gusta mucho el suelo de esta calle, es esa especie de marmol que tanto se ve por allí, la sombra de las telas de arriba, un gran invento, es una mezcla de modernidad con un toque clasico, además es una calle que es sinónimo de vacaciones.

Hoy Txarls ha vuelto de sus supervacaciones, y va y pone el primer disco de Rogue Wave. Me remonta a tiempos muy felices aquí en Madrid, cuando ir a conciertos comenzaba a ser algo normal. Es una delicia de disco, son americanos y suena a juventud, divino tesoro, pero también suenan a clásicos, y podian ser perfectamente un grupo de los 90. Yo lo escuche mucho aquellos meses, no se deslucía nada, cada vez brillaba más. La única pega era tal vez que se notaba que era el primero y que algunas canciones parecian que podian haber sido mejores aún. Recuerdo haber pensado que si este disco era así como sería el segundo, pero creo que no me gustó, eso o que como su concierto de presentación del disco fue una tomadura de pelo les cogí manía. Menos mal que lo de aquel día, falta de ganas, de profesionalidad, de no tocar ni cantar me ha pasado sólo un par de veces. El caso es que recuerdo que mi acompañante y yo ibamos muy emocionados pensando además que como este disco se había sacado en España más de dos años después pues que nos tocarian bastantes nuevas y estabamos muy expectantes y al final nuestro gozo en un pozo, creo que no duró ni media hora el concierto y por supuesto no pedimos bises. A mi el concierto me salió gratis al comprar el disco asi que menos mal.

Mi preferida, la descubri en esos recopilatorios tan buenos de Houston Party Records de hace unos años, eran realmente buenos.
Endless shovel
Otra de mis prefes, Nourishment Nation, con esos cambios de ritmo, el órgano tan bonito, los aahhunnn, la forma de cantar a saltitos

Estos días todavía dura el verano, la gente aquí ya va de invierno que no se porque tanta prisa, y dicen que es otoño, pero eso es porque no han vivido en Burgos, ahora es como el verano de Burgos y así puedo seguir alargandolo. Lo mejor es dormir con la ventana abierta, con edredón fino ya, oyendo el ruido de los árboles que me recuerda a mi pueblo, pero esta mañana al levantarme de noche todavía me he dado cuenta que no se oye cantar a los pájaros, no se porque, será que aquel que cantaba tan lustroso en junio ha emigrado ¿?

Tengo el congelador lleno de pipas que me metió mi madre al pasar por casa y decirla que estaban ricas congeladas, es que secas no nos gustan, pero me he acordado de cuando Mada y yo las metiamos en agua en la jarrita de flores de mi abuela y al dia siguiente parecian frescas, no sabian igual que las del girasol pero casi y tampoco podiamos comer tantas porque se nos ponia mala la tripa. Pero si nos olvidabamos de alguna le salia ya un tallo y entonces esta noche cuando no podia dormir me ha dado por pensar que a ver si me van a crecer en el congelador, así que tendré que ir comiendomelas y dejando algunas de prueba. He hecho fotos de las ultimas flores, por eso no parece otoño porque ahora las flores estan mas guapas que en agosto, me han salido unas rojas pequeñas de otro bulbo mágico de málaga de esos que vamos plantando y se nos olvida que estan y que salen cuando quieren. La pena es que mi cámara tiene un problema con los rojos, no los saca bonitos.
He descubierto que las ipomeas estan llenas de semillas, el año que viene no tendré que comprar. También estan muy bonitas y ahora las flores si duran todo el día.